
Por mucho que se diga lo contrario, todo el mundo ha bailado, ha cantado o al menos ha tarareado alguna de sus canciones, aunque sea la más clásica entre las clásicas, su I will survive. Y es que durante una época ella fue la reina de las pistas de baile, a la que sólo le pudieron hacer sombra nombres como Donna Summer o los Bee Gees.
Nacida en Newark, en el estado de Nueva Jersey, Gloria Gaynor comenzó su carrera en la banda Soul Satisfiers en 1965, con un single titulado She’ll be sorry.
Pero no fue hasta la década de los 70 que consiguió hacer sonar su nombre por todo el mundo, con esa prolongación bailonga del funk que es la música disco. Temas como Can’t take my eyes off you, Never can say goodbye o la inolvidable I will survive la convirtieron en la reina de las pistas de baile de todos los rincones del globo. Tras esto, Gloria siguió sacando discos a lo largo de los ochenta y de los noventa, pero el éxito ya no fue el mismo aunque una carta de presentación como I will survive la mantuvo siempre en la memoria de los aficionados a la música pop.
A pesar de su éxito musical, a finales de los setenta Gloria Gaynor tuvo serios problemas con el alcohol y la marihuana. Tras lesionarse durante un concierto, en 1978, Gloria Gaynor conoció y recibió a Jesús como su salvador personal, quien inmediatamente la libró de las adicciones. Durante su rehabilitación comenzó a congregarse y a leer la biblia. Desde ese día comenzó a llevar una vida cristiana. Como le sucedió a Al Green, eso influyó en su música e incluso cambió la letra de I will survive para darle un tono más religioso.
Ahora, tras estar durante quince años prácticamente retirada, Gloria ha vuelto a los escenarios. Hace poco estuvo en Buenos Aires brindando unos cuantos shows. Cuando apareció en el programa de televisión de Jorge Ginsburg sorprendió a todos hablando un español bastante fluido, idioma que aprendió sola.
Nacida en Newark, en el estado de Nueva Jersey, Gloria Gaynor comenzó su carrera en la banda Soul Satisfiers en 1965, con un single titulado She’ll be sorry.
Pero no fue hasta la década de los 70 que consiguió hacer sonar su nombre por todo el mundo, con esa prolongación bailonga del funk que es la música disco. Temas como Can’t take my eyes off you, Never can say goodbye o la inolvidable I will survive la convirtieron en la reina de las pistas de baile de todos los rincones del globo. Tras esto, Gloria siguió sacando discos a lo largo de los ochenta y de los noventa, pero el éxito ya no fue el mismo aunque una carta de presentación como I will survive la mantuvo siempre en la memoria de los aficionados a la música pop.
A pesar de su éxito musical, a finales de los setenta Gloria Gaynor tuvo serios problemas con el alcohol y la marihuana. Tras lesionarse durante un concierto, en 1978, Gloria Gaynor conoció y recibió a Jesús como su salvador personal, quien inmediatamente la libró de las adicciones. Durante su rehabilitación comenzó a congregarse y a leer la biblia. Desde ese día comenzó a llevar una vida cristiana. Como le sucedió a Al Green, eso influyó en su música e incluso cambió la letra de I will survive para darle un tono más religioso.
Ahora, tras estar durante quince años prácticamente retirada, Gloria ha vuelto a los escenarios. Hace poco estuvo en Buenos Aires brindando unos cuantos shows. Cuando apareció en el programa de televisión de Jorge Ginsburg sorprendió a todos hablando un español bastante fluido, idioma que aprendió sola.
Este artículo lo puedes encontrar en : http://www.diarioadn.com/
0 comentarios :