No te alejes de Dios, que el diablo nunca duerme.

08 octubre 2007

La marioneta de trapo


Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma. Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos... Dios mio, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. A un niño le daría alas, pero le dejaría que el solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes los hombres...
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño por vez primera el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero finalmente de mucho no habrán de servir porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.

GABRIEL GARCIA MARQUEZ
¡Grande maestro!

6 comentarios :

Anónimo dijo...

Este escrito de G.M. me sabe a un grito desesperado, cargado de huminidad y necesidad...
Duele dar con nuestras limitaciones, será por eso que es tan liberador experimentar a un Dios sin límites.

No tengo que esperar la "maleta" para empezar a vivir en la abundancia de su Amor.
GRACIAS A DIOS que sopló vida a la "inanimada marioneta de trapo" que algun día supe ser.
Y si bien, largo camino me queda por recorrer para alcanzar a ser reflejo de mi Cristo, El es paciente y en su amor me guarda en perfecta fidelidad.

Lizeth dijo...

Creo que si es la expresiòn de lo que hay en el alma de alguien tan famoso que parece tener tanto, realmente tendrìamos que orar por el para que Dios le conceda no un trozo de vida, sino la vida eterna y la vida en abundancia. Tal vez pronto puedas publicar el testimonio de otro famoso que le entrega su vida a Dios.
El Señor te bendiga.

Hijo del Rey dijo...

Flor: Coincidimos en la interpretaciòn del pequeño monólogo de Marquez. En realidad, la marioneta expresa lo que todo ser humano debería expresar, mientras que los hombres se comportan como marionetas de trapo.
La diferencia entre Marquez y nosotros es que cuando dice "si Dios me diera...." lo hace en un tiempo verbal condicional. Nosotros sabemos que en Jesús todo es SI y AMEN.

Lizeth: No sé si eso es lo que el escritor tiene en el alma, lo que si sé es que pinta un cuadro perfecto de una humanidad sin Dios, que sabe qué cosa es en realidad importante, pero que le dedica más tiempo a lo urgente. Y sin Jesùs, siempre lo urgente desplazará a lo importante.

Bendiciones a las dos !!

Anónimo dijo...

Hola. Bonito blog. Me gusta lo que los jóvenes Cristianos vienen haciendo a través de este medio. Escribo sólo para hacer una aclaración: El texto no se llama "La marioneta de trapo". Se llama simplemente "La Marioneta", o incluso también "La Marioneta de Gabo". Era sólo eso. Sigan con esa buena energía y con la buena intención con que comparten la red.

Carlos Javier
Colombiano

Hijo del Rey dijo...

Hola, Carlos! Sí, es verdad lo que dices con respecto al título. Lo cambié, es cierto, pero no por ignorancia o como una licencia poética, sino que otras pàginas lo han publicado y no quiero que se tome por plagio (por el post en si, no por el contenido).
Te agradezco el comentario y te mando un fuerte abrazo, a ti y a toda Colombia. Dios los bendiga a todos!

Unknown dijo...

En otro blog escribí respecto al poema Instantes:

Desde hace muchos años se sabe que este poema nunca lo escribió Borges, pero ahi sigue, cazando ingenuos. Asimismo, circula por internet otro seudopoema con la misma temática, titulado "La marioneta", de alguien que quiso colgarse la fama de García Márquez. Búsquenlo y se darán cuenta de la notable similitud de la historia que pretenden mostrar.
En fin, para más información les paso esta dirección:
http://www.rompecadenas.com.ar/almeida.htm que habla sobre Instantes
y : http://www.rompecadenas.com.ar/marquez.htm que habra soble el supuesto poema de la marioneta.
Mi punto de vista es que el autor de la marioneta primero plagió Instantes, y para darse publicidad, corrió la versión que era de garcia marquez para hacerla famosa.
Es un simple caso de abuso y plagio.
Chequense tambien esto:
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/semana/images/ediciones/pdf/3/3-5.pdf